Primera entrada en el primer blog del Máster de Educación Secundiaria de Sergio, en su camino hacia la enseñanza.
Presentación
Hola, ¿cómo estás? Soy Sergio y te doy la bienvenida a mi blog. Este será mi espacio personal a lo largo de los próximos meses que comparto contigo.
El cometido de este blog es mostrar una bitácora de la asignatura de Aprendizaje y Enseñanza en Tecnología, correspondiente al Máster de Educación Secundaria impartido en la Universidad Pública de Navarra para el curso 2020-2021.
Con cada entrada iremos viendo una evolución desde esta mera presentación hasta la finalización de la asignatura, y finalmente viendo como yo, Sergio, obtengo la titulación para poder ser profesor.
¿Voy a usar mi nombre real?
Quizá sí, quizá no. Todo lo que diré es que el nombre mostrado en este blog es Sergio, y así me referiré a mí mismo (o misma) pero ni afirmo ni desmiento que sea un pseudónimo. Al fin y al cabo, a todos y todas nos gusta un poco el misterio.
Historia de Sergio
Soy natural de Pamplona. Realicé mis estudios de secundaria en Barañain y acabé mis estudios de Ingeniería Mecánica hace 3 años, en la Universidad Pública de Navarra.
Durante este tiempo he ejercido de Ingeniero de I+D en dos empresas, estando actualmente trabajando en Gamesa en el Centro de Control de aerogeneradores.
A su vez, también estoy titulado en inglés, y es que este idioma me encanta. Desde pequeño, mi música favorita ha sido en inglés y siempre he deseado saber con facilidad que es lo que decían las canciones. También toco la guitarra desde 2010, si bien a causa de estudios y posteriormente del trabajo, no he podido dedicarle tanto tiempo y tan de seguido como me hubiese gustado. No descarto algún día entrar a conservatorio cuando en mi día a día tenga la estabilidad que requiero para ello.
Me considero ingeniero vocacional, ya que lo tenía claro desde pequeño. Me considero una persona curiosa y siempre con ganas de aprender, de conocer el "por qué" de todo y cuestionarme todo también. Además, desde siempre, y contra más mayor, más, me han encantado los coches en todas sus facetas.
No tengo intenciones de abandonar Pamplona, aquí tengo mi empleo, mis amigos y mi familia, aunque quien sabe si algún día no se me quedará pequeña, pero en un futuro cercano no parece que vaya a ser así.
¿Por qué quiero ser profesor? Expectativas del máster.
Me gusta enseñar, me gusta la divulgación, y me gusta la satisfacción de ver que la otra persona no solo ha retenido lo que le he enseñado, sino que lo ha comprendido, e incluso, ¡le gusta!
He tenido experiencias de enseñanza con mis primos enseñándoles en las asignaturas de ciencias, y han visto como esa asignatura que debido a X profesor odiaban, si se la explicaban desde otra perspectiva, tomaba otro color más positivo.
También he tenido la fortuna de tener muy buenos profesores en general a lo largo de mi vida. He podido vivir como asignaturas que a priori no eran para mí (como cuando tuve que cursar Biología en Bachillerato sí o sí debido a la ausencia de otras optativas) se han quedado grabadas en mi mente gracias a muy buenos y carismáticos profesores.
Prácticamente por casualidad, he sido profesor particular de alumnos con necesidades especiales tales como hiperactividad y déficit de atención. Esto resultó ser una experiencia muy gratificante, viendo como esos alumnos y alumnas en esta situación mejoraban sus notas, y lo más importante, también su confianza en sí mismos y mismas a la hora de afrontar por su cuenta los estudios.
Con todo ello, y unido a que mi trabajo me permite librar bastantes días, me embarco en este máster, para posteriormente dedicarme a la enseñanza.
¿Por qué la especialidad en Tecnología?
¿Y por qué no? Es la especialidad más acorde con mi formación de base, siendo Ingeniero no me veo impartiendo asignaturas de letras como lengua o literatura, ni de ciencias más puras como física o matemáticas.
En mi vida de instituto tuve unos profesores magníficos de Tecnología, de Dibujo Técnico y de TICs. En las dos primeras, lo importante no es lo que aprendi, sino que a día de hoy todavía me acuerdo. En TICs la situación fue un poco diferente ya que aprendí nuevas maneras de aprender. Allí vimos cómo tener una bitácora en blogger, crear contenidos en scribd, gestionar audios en audacity, compartir trabajo en Wikis y evaluarnos entre los alumnos, la incipiente aula virtual del centro, los exámenes en Moodle... además de ver que MS-DOS sigue siendo de gran utilidad a día de hoy a pesar de tener una interfaz muy del pasado siglo.
Y si tuviese que elegir, me gustaría impartir Dibujo Técnico en secundaria a 4º ESO y Bachillerato. Una asignatura odiada por la mayoría pero la cual he podido impartir en clases particulares, viendo como mis alumnos pasaban de suspensos a notables y llegaban realizar los ejercicios prácticamente sin mi ayuda. Sí, ahí quiero estar, enseñando una asignatura que aunque no sea la más digerible, la haré lo más suave posible, poniéndome en los zapatos del alumnado para entenderla y huyendo de la utilización exclusiva de los medios "clásicos" de enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario