Una rúbrica es "un descriptor cualitativo que establece la naturaleza de un desempeño" (Simon 2001).
La rúbrica es una herramienta en forma de matriz de valoración empleada para la evaluación objetiva y consistente de actividades. Si se aplica al aula, permite evaluar actividades como trabajos o presentaciones.
He realizado una rúbrica a modo de ejemplo, para evaluar al alumnado de Tecnología de 2º de la ESO en la asignatura de Tecnología, en su exposición oral sobre un trabajo acerca de motores. La rúbrica no entra al detalle de los contenidos técnicos expuestos, y también evalua aspectos satélites al trabajo en sí, como la duración, formalidad...
En la rúbrica que he diseñado he incluido dos tipos de evaluación bien diferenciados; Uno referente al contenido como tal de la presentación en grupo, y otros para la ejecución de la presentación.
Contenido:
- Extensión del contenido: Evalua la cantidad y calidad del contenido de la presentación, viendo su grado de ajuste con el contenido exigido.
- Desarrollo del contenido: Evalua la forma del contenido propuesto en la presentación, su maquetado, referenciado...
Presentación oral:
- Organización del equipo: Aquí se verá si la presentación ha tenido cohesión de todo el equipo, si cada uno ha ejecutado bien su parte pero estanca de la de los demás, o si ha habido desorganización.
- Formalidad de la presentación: En definitiva, como de profesional ha sido la presentación, presentación, lenguaje no verbal...
- Tiempo: Se evalua el ajuste al tiempo de exposición preestablecido, y el correcto uso de tiempo en la introducción y conclusión.
- Orden en la exposición: Se evalúa la capacidad de llevar un orden lógico e información bien estructurada para hacer fácil su comprensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario